top of page

Camaleónica. Así es Gloria Lyda Morales en el modelaje.

Foto del escritor: Fabio AriasFabio Arias

José Roberto Concha, jefe del departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales y director de la maestría en Mercadeo de la Universidad Icesi, afirma que la población a nivel mundial es cada vez más longeva, de hecho, es mayor la tasa de la población con avanzada edad que la de natalidad. Además, con la posibilidad actual de jubilarse y obtener una pensión, la capacidad de compra de los ‘silvers’ (mayores de 60 años) ha aumentado y con esta, su participación en los mercados. Según el Dane, tan solo en Colombia, en las últimas tres décadas, el porcentaje de la población mayor de 60 años en Colombia, aumentó del 4 % al 9 %. Es decir, 4,5 millones de colombianos se encuentran cursando la tercera edad y se espera que para el 2020, el porcentaje aumente al 50 %.

"Estoy orgullosa de mi edad. La tercera edad no es un impedimento, es un momento para abrir nuevamente las alas y seguir tus sueños",

Gloria Lyda Morales,

69 años.

Por ello, las personas de la tercera edad cada vez toman un rol más protagónico en los mercados y las necesidades de llegar a los ‘baby boomers’ como son categorizados los mayores de 60 años en la industria del mercadeo, son cada vez mayores, e integrar a modelos de esta categoría en la industria de la moda es una de las técnicas del mercado para responder a dicha necesidad. El experto en mercadeo aconseja a las marcas difundir las campañas dirigidas al público de la tercera edad en medios tradicionales, tales como: prensa, radio y televisión, ya que son los canales de comunicación predilectos y más consumidos por este tipo de público.


75 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

hola

#modelos

bottom of page